Nuestro Gabinete ha apostado firmemente tanto por la colaboración con instituciones académicas como por la formación directa en distintas áreas relativas a la Criminalística y Criminología.
Durante nuestro desarrollo profesional hemos organizado y colaborado con numerosos proyectos formativos, tesis doctorales, departamentos universitarios de distintas partes del mundo.
Si desea participar en alguno de nuestros seminarios formativos aquí dispone de la información relativa a los mismos así como la agenda prevista y las instrucciones de reserva de plaza para participar.
ACTIVIDADES FORMATIVAS
COMUNICACIÓN NO VERBAL – LENGUAJE CORPORAL
La comunicación no verbal es objeto de numerosos estudios por prestigiosas universidades a nivel mundial, el ser humano como organismo altamente evolucionado ha desarrollado unas pautas de comunicación cada vez más complejas y completas pero no puede evitar manifestar gestos y variaciones conductuales en sus relaciones que complementan el mensaje oral, que a su vez son percibidas por el receptor del mensaje y que de forma subconsciente modifican o alteran el conjunto del mismo. Ser capaces no sólo de percibir con claridad estas señales corporales sino también de interpretarlas dentro del conjunto de la comunicación nos dará una gran ventaja a la hora tanto de comprender los mensajes recibidos (lo que se nos dice y lo que verdaderamente se nos quiere decir) así como mediante el entrenamiento adecuado podremos mejorar nuestra oratoria, nuestra capacidad de convicción y en definitiva nuestra capacidad de interrelación personal.
Cada vez más profesionales en áreas comerciales, abogados, jueces, fiscales, médicos, miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, profesores, políticos y empresarios se forman en técnicas de interpretación de la Comunicación No Verbal y de análisis de Lenguaje Corporal.
Establecemos varios cursos, siempre eminentemente prácticos, con niveles de menor a mayor perfeccionamiento en las técnicas y habilidades necesarias para comprender y aplicar la Comunicación No Verbal en nuestro día a día. Para acceder a un nivel superior es conveniente haber realizado los seminarios más básicos.
NIVEL 1: INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN NO VERBAL – LENGUAJE CORPORAL
Finalidad:
- Dar al alumno los conocimientos básicos que les permitan aprender todo lo que el cuerpo y la conducta nos revelan dentro de la comunicación global.
- Aprender a interpretar la conducta no verbal en los demás y a gestionar con mayor eficacia nuestro propio lenguaje corporal.
Dirigido a:
Cualquier persona interesada en conocer los fundamentos de la Comunicación No Verbal. Profesionales como médicos, abogados, jueces, comerciales, responsables de recursos humanos, políticos, profesionales del mundo de la comunicación, criminólogos, criminalistas, detectives, desempleados, público en general interesado en esta área formativa.
Temario:
- Proxemia
- Interpretación de signos base del lenguaje corporal
- La postura
- La mirada
- El rostro
- Las manos
- Los brazos
- Las piernas
- etc.
- Lectura e interpretación de las señales percibidas
Duración del Seminario: 6 horas (aproximadamente)
Formato:
- Intensivo (6 horas en una jornada, de mañana y tarde).
- Semi-intensivo (3 horas en dos jornadas).
Diploma de asistencia.
NIVEL 2: LA COMUNICACIÓN NO VERBAL – DESARROLLO PRÁCTICO
Finalidad:
- Mejorar los conocimientos ya aprendidos en el curso básico, que les permitan aprender todo lo que el cuerpo y la conducta nos revelan dentro de la comunicación global.
- Aprender a interpretar la conducta no verbal en los demás y a gestionar con mayor eficacia nuestro propio lenguaje corporal.
Dirigido a:
Cualquier persona interesada en conocer los fundamentos de la Comunicación No Verbal y que haya realizado el curso NIVEL 1. Profesionales como médicos, abogados, jueces, comerciales, responsables de recursos humanos, políticos, profesionales del mundo de la comunicación, criminólogos, criminalistas, detectives, desempleados, público en general interesado en esta área formativa.
Temario:
- Repaso de lo ya visto en el Curso NIVEL 1 (breve)
- Interpretación de signos en el lenguaje corporal
- Análisis contextual
- Microgestos – introducción
- Los rasgos de la mentira
- Lectura e interpretación de las señales percibidas
Duración del Seminario: 12 horas (aproximadamente)
Formato:
- Intensivo (6 horas en dos jornadas, de mañana y tarde).
- Semi-intensivo (3 horas en cuatro jornadas).
Diploma de asistencia.
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL APLICADA AL SECTOR COMERCIAL
Finalidad:
- Mejorar los conocimientos ya aprendidos en el curso básico, que les permitan aprender todo lo que el cuerpo y la conducta nos revelan dentro de la comunicación global haciendo énfasis en los aspectos relativos a la gestión comercial.
- Aprender a interpretar la conducta no verbal en los demás y a gestionar con mayor eficacia nuestro propio lenguaje corporal con el fin de favorecer las relaciones interpersonales en entornos comerciales.
Dirigido a:
Cualquier persona interesada en conocer los fundamentos de la Comunicación No Verbal y que haya realizado el curso NIVEL 1, que requiera mejorar sus dotes como comercial o técnico en ventas.
Temario:
- Recordatorio de lo ya visto en el Curso NIVEL 1 (breve)
- Interpretación de signos clave en la CNV para su uso en el sector comercial.
- Análisis contextual
- Microgestos – introducción*
- Lectura e interpretación de las señales percibidas
- Taller práctico
Duración del Seminario: 12 horas (aproximadamente)
Formato:
- Intensivo (6 horas en dos jornadas, de mañana y tarde).
- Semi-intensivo (3 horas en cuatro jornadas).
Diploma de asistencia.
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL APLICADA AL SECTOR DE SEGURIDAD
Finalidad:
- Mejorar los conocimientos ya aprendidos en el curso básico, que les permitan aprender todo lo que el cuerpo y la conducta nos revelan dentro de la comunicación global haciendo énfasis en los aspectos relativos a la comunicación dentro del sector de seguridad (pública o privada).
- Aprender a interpretar la conducta no verbal en los demás y a gestionar con mayor eficacia nuestro propio lenguaje corporal con el fin de entender el mensaje ofrecido por personas (víctimas o presuntos delincuentes) en un entorno de seguridad.
Dirigido a:
Cualquier persona interesada en conocer los fundamentos de la Comunicación No Verbal y que haya realizado el curso NIVEL 1, que requiera mejorar su capacidad de interpretación de rasgos comunicacionales en entornos de elevado estress, situaciones relativas a seguridad y protección de personas y cosas. Interpretación de rasgos relativos a la veracidad de testimonios. Policías, Guardias de Seguridad, Jueces, Fiscales, Abogados, Criminalistas, Criminólogos, así como cualquier persona interesada en esta temática.
Temario:
- Recordatorio de lo ya visto en el Curso NIVEL 1 (breve)
- Interpretación de signos clave en la CNV para su uso en el sector seguridad.
- Análisis contextual
- El lenguaje corporal de la violencia. Percepción y actuación de forma preventiva.
- Microgestos – introducción*
- Lectura e interpretación de las señales percibidas
- Los gestos del engaño. Análisis de la veracidad de testimonios.
- Introducción al polígrafo.
- Introducción a sistemas asistidos de control de veracidad (VSA-LVA, técnicas de análisis mental de potenciales evocados, etc)
- Taller práctico
Duración del Seminario: 15 horas (aproximadamente)
Formato:
- Intensivo (5 horas en tres jornadas).
- Semi-intensivo (3 horas en cinco jornadas).
Diploma de asistencia.
AGENDA – CURSOS PREVISTOS:
NIVEL 1: INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN NO VERBAL – LENGUAJE CORPORAL
Referencia: CNV1ACO0219
Fecha: principios de febrero de 2019 (pte.concretar)
Lugar: A Coruña
Coste: 30€
Plazas: 20 max. (por orden estricto de inscripción)
Forma de pago: debe cubrir el formulario indicando sus datos personales, le contestaremos confirmando si tiene plaza disponible e indicando los datos bancarios para ingreso.
Si está interesado en inscribirse en alguno de nuestros seminarios cubra y envíe el siguiente formulario indicando en “Asunto” la referencia del seminario y en el cuerpo del mensaje ponga su nivel académico y profesión, además de cualquier otra consulta relativa al curso que desee realizar. También puede enviarnos un correo electrónico con los datos indicados (nombre y apellidos, referencia del curso, teléfono de contacto, nivel académico y profesión) a la cuenta excon.art@gmail.com