LINGÜÍSTICA FORENSE

business-g3f7e14a16_1920

Nuestra misión pericial como expertos en Lingüística Forense es realizar un detallado análisis formal de un escrito para determinar su autoría a partir de evidencias morfosintácticas o léxico-semánticas.

La comunicación humana ha sufrido unamenaza_de_muertea brusca evolución en los últimos años. Cada vez son más usados elementos de transmisión de mensajes digitales, tales como el correo electrónico, sms, whatsapp, telegram, en los cuales la identificación del escribiente no se puede realizar en base a la morfología de su escritura, como en las técnicas periciales caligráficas clásicas, sino por evaluación morfosintáctica. Los escribientes o autores de escritos, tanto manuscritos como documentos digitales, dejan por medio de su forma de escribir, rasgos únicos e irrepetibles que permiten al profesional identificar al autor del escrito.

La Lingüística Forense constituye un campo ampliamente reconocido y aceptado como evidencia pericial en el sector judicial. Empleada exitosamente en el análisis de testamentos, documentos anónimos, amenazas de bomba, entre otros, permitiendo comprobar la autoría de los mismos.

Para ello nuestros peritos analizarán la documentación aportada, verificando las coincidencias o divergencias existentes entre los documentos dubitados e indubitados. Codificarán y etiquetarán los recursos multilíngües, procesarán el lenguaje natural y empleando herramientas informáticas y técnicas de evaluación estadística procederán a generar un perfil lingüístico que permitirá atribuir la autoría así como efectuar la detección de plagio.

Y es que también es cada vez más frecuente que se contrate nuestros servicios para evaluar dos o más documentos de cara a identificar textos plagiados. El plagio constituye un recurso empleado con relativa frecuencia en ámbitos académicos y en ocasiones empresariales.

Contacte con nosotros llamando al teléfono 644 030 145, escribiéndonos a pericia.forense.judicial@gmail.com o desde nuestro apartado de CONTACTO